Productos PERFOMALLAS como base para la protección de inmuebles.

 

Perspectiva fachada Café Literario Parque Bustamante.

Productos PERFOMALLAS como base para la protección de inmuebles.

 

La protección de inmuebles es un tema muy en boga por estos días y se configura como un requerimiento nuevo en cada proyecto de construcción. En este artículo buscaremos ahondar un poco en el problema a nivel general y exponer brevemente cómo PERFOMALLAS y en especial los revestimientos metálicos de DERMETALL aportan a la prevención y la seguridad de espacios públicos y privados.

 

La seguridad como una tarea conjunta

 

Algunas medidas adoptadas por el gobierno involucran un esfuerzo conjunto y coordinado entre las municipalidades y sus secretarías comunales de planificación, autoridades de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Carabineros, PDI, Fiscalía, Defensoría Penal Pública, entidades privadas y empresas autónomas del estado como Metro S.A. Estos conforman cada año mesas de trabajo coordinadas por la Dirección de Prevención y Seguridad Comunitaria de cada municipio las cuales a su vez invitan a participar a algunos establecimientos educacionales como colegios, universidades, centro de formación técnica y jardines infantiles entre otros. Todo esto para coordinar esfuerzos en términos de flujos de información y acción efectiva contra el delito y la prevención de este.

 

Nuestro grano de arena en la prevención del delito y la recuperación de espacios abiertos a la comunidad.

 

En PERFOMALLAS, hace más de 25 años que vendemos planchas de metal perforadas, mallas metálicas y mallas de metal desplegado para ser usadas como protección de seguridad para distintas aplicaciones, desde el resguardo de cristales en los carros de fuerzas especiales y radio patrullas de Carabineros hasta la protección de ventas, puertas, ventanales y distintos accesos.
Un ejemplo de esto es la participación de DERMETALL, marca de PERFOMALLAS dedicada al revestimiento metálico arquitectónico, en la restauración del emblemático Café Literario de Parque Bustamante con su más de 320m² de placas metálicas perforadas onduladas, también conocidas como placas “INSECTA W”.

 

Cara Norte Café Literario Parque Bustamante

 

Para su reinauguración en 23 de octubre de 2023, la Ilustre Municipalidad de Providencia invitó a vecinos y autoridades de gobierno como el Gobernador Regional Claudio Orrego a compartir un momento de alegría y también de reflexión sobre los hechos detrás de la destrucción de este espacio público dentro del marco del “Estallido social” en octubre 2019.
Otro proyecto abordado en dirección al resguardo de espacios públicos fue el realizado en Parque Brasil, ubicado en la comuna de La Granja. En esta oportunidad se necesitaba proteger las nuevas instalaciones deportivas y recreativas para la renovación completa del parque, dicha renovación contempló la construcción de áreas verdes, juegos infantiles, pistas de patinaje, canchas de futbol y una piscina. En este caso PERFOMALLAS desarrolló en conjunto con la empresa constructora del proyecto, placas con marcos antivandálicos especialmente diseñados para impedir el desprendimiento de las mallas de metal desplegado soldadas al mismo marco.

 

Remodelación área canchas Parque Brasil en la comuna de La Granja

 

Para el proyecto se utilizaron más de 3.000 placas con acabado en pintura negra mate para todos los contornos, conformando cierros o cierres perimetrales de alto estándar de seguridad.

 

Diseño de tramas y perforaciones para cada propósito especial.

 

En PERFOMALLAS y en especial en DERMETALL, nos tomamos en serio cada detalle que tiene que ver con el diseño de perforaciones, tramas y mecanismos de anclaje y/o fijación. Partir desde la correcta toma de requerimientos por parte del cliente nos permite generar soluciones a la medida de cada proyecto que enfrentamos.
Un ejemplo de esto es el diseño de perforaciones y tramas que son encargados desde el mundo de los establecimientos educaciones y en especial aquello que involucran niños o infantes, en donde un material tan duro como el acero tiene que ser diseñado en función de cumplir ciertos requerimientos específicos en virtud de impedir daños y accidentes como cortes con cantos vivos y atrapamiento de falanges, entre otros. Este es el caso del Jardín Infantil JUNJI Altos del Mar ubicado en la comuna de Iquique, Región de Tarapacá.

 

Vista interior desde acceso Jardín Altos del Mar, abril 2023

 

Otros requerimientos importantes van de la mano con elevar los estándares de seguridad de locales comerciales, oficinas e instituciones financieras como bancos, ISAPRES y cajas de previsión social, entre otros.
En este caso se privilegia el grosor, trama y dureza del material, junto con las uniones, anclajes y el diseño de los paneles para impedir el corte, desarme y desmontaje de las placas. Deben ser soluciones pesadas también para otorgar un correcto paso de luz y un acabado superficial estético acorde con los lineamientos de marca de cada institución. Un ejemplo de esto es lo que se trabajó en conjunto a Caja Los Andes y sus 8 locales principales ubicados en distintas regiones del país.

 

Fachada edificio corporativo Caja Los Andes, Providencia, Santiago.
Fachada edificio corporativo Caja Los Andes, Providencia, Santiago.

 

El caso del edificio corporativo de Caja Los Andes es un caso particularmente interesante desde el punto de vista técnico y arquitectónico ya que el edificio en sí cuenta con una certificación especial basada en la sustentabilidad energética y ambiental llamada LEED. Otro aspecto especial es que esta vez se utilizaron 778 m² de malla metálica tipo RAULÍ, producto diseñado y elaborado por DERMETALL. Este revestimiento metálico especial permite ser utilizado como un muro cortina, permitiendo el fácil acceso de equipos de limpieza y mantención sin descuidar sus atributos de alta seguridad y protección contra robos y vandalismo.

 

 

 

 

Por: RAGE.